Póliza de salud vs. Medicina prepagada
El sistema de salud en Colombia se clasifica en 5 niveles, de acuerdo a la robustez de los servicios que presta, así:
Entonces, ¿qué es una póliza de salud?
Aunque en nuestro lenguaje común se considera como medicina prepagada, hay grandes diferencias entre esta y una póliza de salud. Como puedes ver en el gráfico anterior, las pólizas de salud tienen la mejor oferta en servicios que puedes encontrar en Colombia, esto implica que las coberturas de los seguros de salud son más completas, tienen topes más altos en cada una de ellas, tienen menos limitantes para prestar los servicios, tienen una red de instituciones y personal más amplia a nivel nacional e internacional, entre otros.
Adicionalmente, las pólizas de salud son entregadas por compañías aseguradoras, las cuales están regidas por la Superintendencia Financiera de Colombia; esto implica que deben ser empresas solventes económicamente, lo cual garantiza una disponibilidad de recursos para pagar a los aliados, y con ello un mejor servicio y una mayor agilidad para sus usuarios.
Entonces, en resumen, la principal diferencia entre medicina prepagada y póliza de salud es la calidad de los servicios entregados, siendo superior la entregada por las pólizas, además de la garantía de que los aliados prestadores de los servicios están en la mejor disposición de atenderte, al contar con una empresa de respaldo sólida y solvente.
¿Qué coberturas tiene una póliza de salud?
Las pólizas de salud, a grandes rasgos, agrupan sus coberturas por módulos, así:
-
Hospitalización
-
Habitación individual
-
Honorarios médicos
-
Medicamentos intrahospitalarios
-
Unidad de Cuidados Intensivos
-
Trasplante de órganos
-
-
Ambulatorios
-
Ayudas diagnósticas
-
Consulta prioritaria
-
Terapias
-
Medicamentos secundarios (Cáncer y VIH)
-
Enfermedades de alto costo (diabetes, lupus, leucemia, esclerosis múltiple, entre otras)
-
-
Consulta con especialista
-
Maternidad
-
Controles prenatales
-
Citas con especialista
-
Parto
-
-
Consulta domiciliaria
-
Asistencia en viaje
Y ¿por qué es importante contar con una póliza de salud?
Al contar con una póliza de salud estás accediendo a un servicio preferencial de salud a nivel nacional, e incluso internacional. Esto asegura que en el momento de requerir una atención, desde lo más básico, hasta lo prioritario, urgente y de alta complejidad, tengas a tu disposición las mejores instituciones, los mejores especialistas y la mayor disposición para atenderte. Además:
-
Los trámites de citas médicas, exámenes médicos y procedimientos son muy ágiles y fáciles de hacer.
-
Las instituciones aliadas tienen instalaciones de excelentes características.
-
No dependes de la disponibilidad de la EPS para realizar tus tratamientos, citas y demás.
-
Puedes escoger la institución que más te agrade de la lista de aliados.
-
Tienes el acompañamiento de uno de nuestros asesores EsSeguro de manera permanente y presto a ayudarte con lo que puedas necesitas de tu póliza.
-
Puedes acceder a tus médicos de confianza *.
* depende del plan de salud que elijas
Ahora, ¿qué es el Plan Complementario de salud?
Se suele pensar que el Plan Complementario de Salud o PAC, es un servicio equiparable al de una Póliza de Salud, sin embargo, sus diferencias son muy significativas. El servicio que ofrece el Plan Complementario de Salud, como su nombre lo indica, es un complemento al servicio que brinda la EPS, es decir, depende totalmente de la EPS. Esto implica que los tiempos de atención, los trámites, las instituciones disponibles para tu atención, entre otros, son exactamente iguales a los que recibes por tu EPS; los servicios agregados con los que cuenta el Plan Complementario, en el caso particular de Sura, son:
-
Habitación individual en caso de hospitalización
-
Consultas con algunos especialistas sin remisión del médico general (11 especialidades)
-
Disminución de cuotas moderadoras para tratamientos y procedimientos
-
Atención domiciliaria
Considerando lo anterior, y comparándolo con las coberturas de la póliza de salud, puedes concluir que esta última es mucho más robusta y completa.
Si quieres conocer más acerca de cómo puedes acceder a un plan de póliza de salud, contáctanos.